Guasave, Sin.- La llegada de camarón desde otros países ya sea de manera ilegal o importado ha venido afectando de manera directa al sector acuícola en la región refirió el presidente de la Coades Carlos Urías Espinoza, al destacar que las enfermedades han llegado y que han afectado al crustáceo, por lo que se les han venido incrementando los costos de producción.
Destacó que en años atrás la sobrevivencia del camarón era de hasta un 80 por ciento mientras que en la actualidad apenas y sobrevive el 50 por ciento de lo que se siembra, por lo que lamentó que finalmente son decisiones que el gobierno toma y que vienen a afectar y destruir este sector primario.
Recordó que en el pasado 2013 fue notoria la mortalidad temprana que afectó al camarón, la cual también se asocia con otros padecimientos que finalmente están relacionadas con enfermedades que fueron consideradas exóticas o que antes no se tenían en el estado.