Ciudad de México.- Es una decisión que toma Estados Unidos, no lo consultaron con nosotros, dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acerca del anuncio que ayer hizo el Presidente Donald Trump al calificar a los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas.
La Presidenta Sheinbaum dijo que México aporta su lucha contra la producción y tráfico de estupefacientes.
“Nosotros queremos dejar en claro frente a esta designación, es que nosotros no negociamos la soberanía. Esta no es una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía, ellos pueden poner el nombre que ellos decidan… no injerencismo, menos invasión”, acotó la Presidenta.
Anunció la reforma Constitucional que se envía hoy al Congreso de la Unión, reforma al 40 Constitucional, el 39 y 40 tienen que ver con la Soberanía Nacional, y el otro con el 19 Constitucional.
Las modificaciones que se envían el día de hoy tienen que ver justamente con esto, aseguró la Presidenta, hay colaboración, pero no hay injerencismo ni subordinación, ambos países queremos que disminuya el consumo de drogas, y por tanto el tráfico de drogas ilegales, ambos países queremos combatir a los grupos de delincuencia organizada que hacen actos ilegales en ambos países, ahí estamos trabajando muy bien.
Nosotros tenemos que garantizar es que es bajo colaboración, nunca violando la soberanía de México.
Y leyó el Artículo 40 de la Constitución que se envía la siguiente iniciativa: el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.
Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna, sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.
En el caso del Artículo 19 Constitucional: “a cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado, internación a territorio nacional de manera ilícita de armas y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del Artículo 40 de esta Consitución, se le impondrá la pena más severa posible así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”
Son las dos modificaciones a la Constitución que se envían al Congreso de la Unión, esto significa que colaboramos, nos coordinamos, trabajamos juntos, pero no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía, eso es lo que queremos que quede claro en esta definición que han decidido el gobierno de los Estados Unidos y su Senado para el nombramiento de grupos terroristas a los seis grupos de la delincuencia organizada que nombraron.