Este jueves entra en vigor la reducción del consumo mínimo de Japama

Los Mochis, Sin.- La reducción aplicada por Japama en el rango del consumo mínimo de los usuarios urbanos de 0 a 12 metros cúbicos, en vez de 0 a 20 metros cúbicos, entra en vigor este jueves 01 de agosto.

La información sobre el programa fue reiterada en conferencia de prensa donde el gerente de la paramunicipal, Carlos Julián Avendaño García, señaló que Conagua solicitó disminuir el consumo en un 40 por ciento hasta que termine el semáforo rojo. Además, manifestó que espera que se recuperen los niveles de las presas, para que Conagua les de la noticia de que ya no se encuentran en estado de emergencia.

«Esperamos que muy pronto se recuperen los niveles de las presas, que haya lluvias y que el día de mañana Conagua nos dé la buena noticia de que no estamos en un estado de emergencia o en un semáforo rojo, pero sí hacer hincapié en que lo que sí está en nuestro control es la forma y el uso que le damos al recurso del agua”, dijo.

En la exposición para concientizar el cuidado del vital líquido también se contó con la presencia de lideres de la iniciativa privada que además son consejeros de Japama, como Roberto Miranda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), y Víctor Sinuhé Damm Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio capítulo Los Mochis (CANACO), siendo este último quien reconoció que no es una medida popular.

Asimismo, Damm Ramírez explicó que se tomó la medida porque era la más indicada para no restringir el servicio en busca de bajar el consumo de agua, y manifestó que aparentemente es una medida recaudatoria, pero no lo hubieran aceptado si no contaran con la información de la medida que toma Conagua a nivel nacional de bajar el consumo del agua al 40 por ciento.

“Realmente cuando se toma una medida de este tipo, pues no es una medida popular, no es una medida bien recibida porque de alguna manera afecta la economía de las personas siempre y cuando no se acate en las medidas de ahorro del consumo de agua; y realmente se tomó esa medida porque era la más indicada para no restringir el servicio”, comentó.

Por último, Víctor Damm compartió que estarán al pendiente de los informes de Conagua, para solicitar el retorno al consumo mínimo de 0 a 20 metros cúbicos cuando concluya la situación de emergencia por sequía.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.