Los Mochis, Sin.- Con el objetivo de que no baje más el nivel de los canales y atender en la medida de lo posible la demanda de agua para consumo humano en las comunidades más alejadas del municipio de Ahome, la Comisión Nacional del Agua autorizó la extracción de 9 metros cúbicos por segundo de la presa Miguel Hidalgo, lo que significa un 60 por ciento más de lo programado y con lo que se debiera cumplir señaló Blas Espinoza Quintero.
El jefe de Distrito de Riego 075 de la Comisión Nacional del Agua en Los Mochis manifestó que es imposible aumentar ese volumen ya que el programa era sacar 7 metros y están por arriba de ellos, dijo que en el área rural es donde se tiene el mayor problema porque es imposible contar con un nivel alto en los canales para la conducción del recurso.
“Es lo que traemos de extracción y andamos como 60 por ciento arriba de lo autorizado del programa, el programa es sacar 7 metros de la presa y están llegando 8 metros, en el valle de Culiacán que es el doble de población que nosotros y se sacan menos ahí chequen los reportes de la Comisión Nacional del Agua, les digo es imposible llegar a las comunidades rurales”, explicó.
El funcionario de la Conagua en Los Mochis mencionó que ellos se tienen que apegar al programa de extracción de agua de las presas, por lo que dijo es necesario el programa de tandeo del agua en algunas comunidades del área rural.
“Si hay viabilidad en algunos puntos hay que hacerlo, en la zona urbana como está, y en la rural, estamos arriba del programa y tenemos un programa de extracciones hay títulos de concesión nos apegamos a eso y aun así estamos un 60 por ciento más se debieran sacar 7, pero se sacan 9”, resaltó.