Ciudad de México.- La Ciudad de México continuará en semáforo naranja la siguiente semana con alerta, puesto que en la última semana se registró una alza en la ocupación hospitalaria por enfermos de coronavirus, explicó la secretaria de Salud local, Olivía López Arellano.
En conferencia de prensa virtual subrayó la importancia de que los ciudadanos no bajen la guardia y continúen con las medidas sanitarias, puesto que si la ocupación hospitalaria continúa elevándose, se tendrán que tomar restricciones más severas en la capital.
“En caso de que la tendencia a la alta en la ocupación hospitalaria se mantenga, se está valorando permanente si sería necesario restringir algunas actividades de las permitidas, también el cierre de algunos sectores, la reducción de horario y cosas que no queremos que sucedan”, agregó a los medios de comunicación.
López Arellano indicó que en la Zona Metropolitana del Valle de México hay 3,598 camas ocupadas por enfermos de Covid-19, mientras en la CDMX hay 2,694 lugares ocupados en nosocomios por el mismo motivo.
En ese sentido, agregó que la capital del país tiene una ocupación hospitalaria del 38.5% de manera general.
Añadió que en el modelo epidemiológico para analizar el comportamiento de la pandemia se observó una cresta en los últimos días, puesto que la velocidad de reproducción esta por arriba de cero, lo cual demuestra que la urbe tiene que estar en alerta.
Señaló que en lo que va de octubre hay un promedio de 238 ingresos hospitalarios, mientras que en septiembre la cifra fue de 227 y en agosto de 249.
La funcionaria local refirió que el porcentaje de positividad en las pruebas es del 23%, es decir que de 100 reactivos que se toman, 23 salen positivos a Covid-19.
Descartó que por el momento se amplíen horarios de negocios y se permita la reapertura de otros comercios.