Los Mochis, Sin.- Los problemas que se registraron durante el año 2023 en el tema de la comercialización son un claro ejemplo de lo que no debe ocurrir en este 2024 que inicia, ya que los productores no tuvieron certeza en la colocación y el precio de sus cosechas principalmente en lo que respecta al maíz manifestó Miguel Ángel López Miranda.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa señaló que lamentablemente muchos productores salieron perdiendo con los esquemas que se implementaron para sacar adelante la comercialización del grano, por lo que dijo es urgente que gobierno federal reconsidere su política agropecuaria y que se enfoque a que regrese el esquema de la Agricultura por Contrato porque consideran que les va mejor.
“Y es que requerimos de un esquema objetivo, claro, seguro como la agricultura por el contrario y necesitamos también presupuestos acordes a la demanda de los productores y esto es lo justo y no solo por estirar la mano, creemos muy justo que el gobierno debe tomar una actitud de responsabilidad con nosotros porque nosotros aportamos y producimos alimentos para el país y hacemos un esfuerzo y tenemos garantizada la alimentación de México y las familias mexicanas”, expresó.
El dirigente del sector campesino en Sinaloa indicó que los productores deben tener más herramientas para garantizar la venta de sus cosechas y establecer las bases para que los precios sean acordes a los costos de producción y no estar sujetos únicamente a lo que marca el mercado internacional.