Guasave, Sin.- El municipio atraviesa una crisis forense que ha puesto en evidencia la ineficiencia y lentitud de los procesos judiciales en la fiscalía, señaló la líder del grupo de rastreadoras en Guasave, quién criticó que las investigaciones sobre los casos de desapariciones avanzan a un ritmo muy lento, con más de 50 carpetas de investigación pendientes de resolución.
Rosa María Coronel Rivera, precisó que muchas de estas carpetas no cuentan con ninguna investigación real, y solo tienen la declaración inicial de las familias, sin ningún avance, ni siquiera resultados de los estudios de ADN.
“Guasave está pasando por una crisis, también tenemos la crisis forense, una crisis muy grande en cuestión de tanto desaparecido que existe. Y también tenemos, desgraciadamente, que no es nada más Guasave ni el estado de Sinaloa, es a nivel nacional el problema».
Indicó que la solicitud sigue siendo directa a las autoridades, estatales y de fiscalía, que volteen a ellas, les brinden apoyo y que no las dejen solas, recalcando que es responsabilidad del gobierno encontrar a sus seres queridos.
Así también resaltó que en estos últimos dos meses han sido seis familias guasavenses las que se han acercado al grupo de rastreadoras, solicitando el apoyo y acompañamiento a los trámites correspondientes; al mismo tiempo que exigió justicia y una respuesta eficaz por parte de las autoridades.
«No nos cansaremos de exigir, de gritar, de pedir, de utilizar todos los medios posibles para que se haga justicia», concluyó la activista.