Los Mochis, Sin.- Un grupo de personas pertenecientes al Campo Clayton, ubicado al oriente de la ciudad, se manifestaron este lunes a las afuera de las oficinas de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome en punto de las ocho de la mañana para exigir que les reactiven la red de agua potable que está sin funcionar desde hace más de tres años, mientras que los recibos de pago continúan llegando puntualmente.
La señora María del Rosario Báez Torres, vecina de la comunidad, dijo que tienen más de tres años atravesando con este problema que se originó de unas tomas clandestinas que no permitían el flujo del agua hasta el Campo Clayton, por lo que levantaron el reporte a la JAPAMA para que les resolvieran el problema. Sin embargo, hasta este momento no han tenido respuesta.
“Nosotros ya tenemos mucho tiempo, ya son 3 años que no tenemos agua potable y vinimos a pedir que nos apoyen y nos instalen el agua otra vez para allá porque se requiere, la ocupamos mucho y es el motivo por la que venimos aquí a JAPAMA, porque ya hemos venido varias veces».
Además de la falta de agua, María del Rosario dijo que a pesar de que no cuentan con el servicio del vital líquido, denunció que los recibos de pago siguen llegando puntualmente y la deuda ya ha rebasado arriba de los 5 mil pesos en diversos domicilios, exclamando que los habitantes no van a pagar por un servicio que no reciben.
“Y los recibos llegan cada mes y cada mes, ya van altos, nos siguen cobrando lo que no sale una gota de la llave y no es justo para nadie es justo esto, va alta la deuda de cada quien y al menos nosotros no pensamos gastar eso que no gastamos»
Cansados de la situación, los vecinos del Campo Clayton amenazaron que en caso de que la Junta de Agua Potable no responda la solicitud, estarían buscando otras alternativas como tomar la carretera que conduce al Campo 35.
Durante estos tres años, los habitantes contaron que tienen todo este tiempo surtiéndose del vital líquido con pipas de agua que manda la JAPAMA semanalmente, sin embargo, subrayaron que ahora por la temporada de calor las pipas son insuficiente para cubrir todas las necesidades básicas, por lo que esperan que este problema se resuelva a la brevedad posible.