Los Mochis, Sin.- La sequía que se registra en Sinaloa, aunado a la escasa rentabilidad que tienen la mayoría de los cultivos que se establecen en la entidad ha provocado una fuerte crisis en el campo sinaloense y como consecuencia en los diversos sectores productivos que dependen de la agricultura como el sector agronómico manifestó Andrés Valdez Conde.
El presidente de la Federación Agronómica sección norte de Sinaloa indicó que a consecuencia de los problemas económicos que se viven en el sector, por tercer año consecutivo se cancelan los festejos del Día del Agrónomo que se celebra el 22 de febrero, pero que en esta ocasión nuevamente no hay ánimo, ni dinero para llevarlos a cabo como tradicionalmente se hacen.
“Este sábado 22 es el día del agrónomo y tradicionalmente teníamos un festejo para estar juntos en el gremio junto con los agricultores, pero ya vamos para los tres años que suspendemos y que eso es por la crisis hídrica, y también la situación de rentabilidad y esto hay que tomar en cuenta que el gremio agronómico depende 100 por ciento de la situación del campo, de la agricultura y al no tener condiciones pues esto se restringe y si el año pasado estuvo mal, pues ahorita está al doble”, expresó.
El representante de los agrónomos en la zona norte de la entidad dijo que además la crisis que enfrena el sector agrícola ha provocado un fuerte recorte de personal en organismos y empresas particulares, lo que mantiene sin empleo a muchos agrónomos de la región a la espera de mejores condiciones en el campo.
Andrés Valdez dijo que lo único que les queda es pedir a Dios que mejoren las condiciones de la agricultura, que los cultivos tengan precios óptimos y lo más importante que se registren lluvias abundantes en la próxima temporada y tener una recuperación en los embalses del sistema de presas de la entidad.