Hay módulos de riego que ya concluyeron con su plan de riegos del otoño-invierno

Los Mochis, Sin.- El volumen que se extrae de presa en la zona norte de Sinaloa para el uso agrícola es mínimo ya que varios módulos ya concluyeron con su plan de riego correspondiente al ciclo otoño-invierno y sólo se encuentran con el manejo del recurso para consumo humano, lo cual es complicado por los bajos niveles de los canales, manifestó Juan Fernando Montoya Chinchillas.

El presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte comentó que los módulos en los que se autorizó una mínima superficie de maíz que es un cultivo de alta demanda de agua aún o terminan, ya que se encuentran en etapa de riegos de auxilio y es lo que se sigue atendiendo, aunque reconoció que con ciertas dificultades.

“Cada vez es menos lo que se está utilizando y algunos ya van terminando, otros ya terminaron pero si va haber problemas y que harpa Conagua pues ponerle más agua porque te pongo un ejemplo para llevar el agua hacia El Colorado, pero imagínate si no hay agua para riego, pues cuanto volumen debes poner para que llegue hasta allá y hay algunos módulos qué si autorizaron cultivos de alta demanda de agua con sus respectivas restricciones, pero por ello el ciclo aún no se termina todavía”, explicó.

El representante de los módulos de riego en el Distrito 075 indicó que tal como se ha comentado por parte de la Conagua, el agua para consumo humano está garantizado, pero por las mismas condiciones de la infraestructura hidráulica y la conclusión de los planes de riego se complica su conducción hacia algunas plantas potabilizadoras.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.