Los Mochis, Sin.- La reforma al Infonavit cuenta con varios puntos que han resultado controversiales y que preocupan al sector empresarial, ya que representan muchas ventajas para el Gobierno Federal y facultades al director del Instituto, manifestó José Ramos Ortiz.
El presidente de la Coparmex en Los Mochis dijo que es evidente que existe el riesgo de que los recursos de los trabajadores se canalicen a otros temas o bien que se utilicen para el programa de construcción de viviendas que se anunció, y eso es sumamente delicado, por lo que desde la Confederación Patronal de la República Mexicana se hacen algunas propuestas y evitar posibles afectaciones a la clase trabajadora.
“En la reforma del Infonavit nos preocupan algunas circunstancias como la eliminación del tripartismo paritario y el riesgo de que los recursos de los trabajadores que vean afectados al ser utilizados para la construcción de viviendas y peor aún que se destinen a acciones de gobierno y ese dinero es de los trabajadores, pero para ello se hacen algunas propuestas como que la empresa filial que se pretende crear para la construcción de vivienda forme parte del instituto y opere igual, hay que eliminar que el nombramiento del director sea por parte del ejecutivo y que eso sea en la asamblea y que valga lo mismo el voto tanto del patrón como el trabajador y el gobierno”, expuso.
El dirigente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte dijo que en su opinión aún no está dicha la última palabra y se buscarán estrategias para evitar afectaciones a los trabajadores que tienen recursos en sus cuentas del Infonavit.