Mocorito, Sin.- Jaime René López Román, productor de Sandía, informó que ante los precios de comercialización que tienen las hortalizas están muy bajos y el panorama de la comercialización de la sandía aún es muy incierto por que en cualquier momento se puede dar un desplome y bajar de precio, lo que generaría pérdidas de miles de pesos para los productores de sandía.
López Román enfatizó que el año 2024 la sandía tuvo muy buen precio, el cual rondó entre los 8 mil pesos por tonelada, y durante este año 2025 el precio están en alrededor de 4 pesos, pero se espera y tienen las expectativas que la sandía pueda alcanzar el precio del año pasado e incluso superar los 8 pesos por kilo en los mercados nacionales.
El productor de sandía mencionó que la siembra de dicha hortaliza es muy cara, ya que se le invierten alrededor de 200 mil pesos por hectárea, es por eso que el proceso de siembra y cosecha se debe de realizar muy manipulado para que la sandía crezca y se desarrolle de la mejor manera para asegurar su comercialización.
López Román agregó que tiene sembrado dos variedades; diploide y triploide, las cuales han tenido muy buena comercialización en el estado fronterizo de Tijuana, ya que en ocasiones se envía a Estados Unidos, pero no alcanza a llegar debido a que en la frontera la pagan mejor que en el país vecino, es por eso que ya están a mes de realizar los primeros cortes para comenzar la comercialización dentro y fuera de México.