Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis manifestó su beneplácito por el avance que presenta el proyecto de la empresa Mexinol para instalar una planta de metanol en el puerto de Topolobampo y que será única en el mundo por tener cero contaminación por la tecnología que se aplicará para su producción sin tener un impacto negativo para el medio ambiente y la población en general.
El presidente de la Canacintra Los Mochis, Roberto Jr. Miranda Lagarda precisó que sin duda este es un proyecto muy importante y envía señales positivas al exterior para que lleguen nuevas inversiones al norte de Sinaloa.
“De nuestra parte estamos también apoyando que se lleve a cabo y es algo que va generar mucho trabajo, y este proyecto sobre todo que es una punta de lanza, es un proyecto que no existe a nivel mundial y que es cero contaminación y que en cualquier lugar van a decir que aquí está y van a venir a ver la planta”, expresó.
Por su parte, el presidente de la Coparmex en Los Mochis, José Ramos Ortiz mencionó que la empresa Mexinol ha mostrado puntos muy positivos para la región con este proyecto, porque se apega a los requisitos de sustentabilidad y además que le dará prioridad a la proveeduría local y eso reactivará la economía regional.
“De la confianza que tienen los inversionistas extranjeros para venir a invertir a México en especial aquí al norte de Sinaloa y el que Mexinol se alinee a todas las normativas y cumpla con todos los requisitos y eso es una muy buena noticia y otra que ellos van a priorizar la proveeduría local y eso traerá mucho beneficio porque en muchos proyectos tratan de contratar a gente que viene de fuera”, explicó.
En su oportunidad, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Los Mochis, Víctor Damm Ramírez dijo que la instalación de una planta de metanol con las características que se han difundido traerá grandes beneficios para todos los sectores de la población.
Los empresarios mostraron su confianza de que tal como se anunció por parte de los directivos de Mexinol la planta se empiece a construir a mediados del próximo año 2025 y sea una realidad para seguir con el impulso del sector industrial en la región.