Sinaloa de Leyva, Sin.- En un paso decisivo para la lucha contra las adicciones en el municipio de Sinaloa, se llevó a cabo la instalación del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA) en el Palacio Municipal. Este acto, presidido por el alcalde Rolando Mercado, congregó a diversas autoridades municipales, estatales y representantes de organizaciones civiles comprometidas con esta causa.
El Dr. Edgardo Eng Zamora, quien asistió en representación del director de Salud Municipal, Daniel Cebreros Buelna, detalló que el principal objetivo del COMCA es abordar el problema de las adicciones desde una perspectiva institucional. Este esfuerzo se lleva a cabo en colaboración con el Gobierno Estatal, la Secretaría de Salud y el Consejo Estatal para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones (CETCA).
El alcalde Mercado subrayó la relevancia de la colaboración para disminuir la cantidad de pacientes que requieren internamiento por motivos de adicción, enfatizando el papel vital que desempeña el núcleo familiar en la prevención y tratamiento de estas enfermedades. Destacó que es fundamental abordar las problemáticas familiares que frecuentemente empujan a los jóvenes hacia el consumo de sustancias.
“Tenemos todos los centros, yo creo que llenos, y es algo que se tiene que trabajar en equipo, para que día con día podamos trabajar en que haya menos pacientes internados. Y en ello, le hemos dado un giro a nuestro gobierno, donde estamos
trabajando con las familias, porque cada muchacho que inicia en las drogas es porque hay un problema en la familia”, manifestó.
Por su parte, el Dr. Martín Ahumada Quintero, subsecretario de Atención Médica en Sinaloa, resaltó la urgencia de materializar los compromisos asumidos, asegurando que se realizará un seguimiento mensual para evaluar el progreso de las iniciativas implementadas.
Además, presentó una línea telefónica de atención disponible las 24 horas (6677587153) para brindar asistencia a quienes enfrentan problemas de drogadicción o salud mental, subrayando la importancia de crear redes de apoyo para los ciudadanos, especialmente aquellos adolescentes en situación de vulnerabilidad