Los Mochis, Sin.- Este lunes se llevó a cabo la sesión de instalación del Consejo Distrital 02 del Instituto Nacional Electoral, donde estuvieron presentes los consejeros electorales, quienes serán los encargados de dar seguimiento al proceso de elección para elegir los cargos de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación en Sinaloa.
Kyri Rebeca Vences, vocal ejecutiva de la junta distrital 02, detalló que en esta sesión de instalación se reunieron los consejeros distritales que fueron designados para el proceso electoral federal 2023-2024 pero en esta ocasión sin representaciones partidistas, asimismo, señaló que durante la sesión se estarían abordando temas generales respecto a la organización y seguimiento de las actividades para este proceso electoral.
“El día de hoy vamos a tener la sesión de instalación del Consejo Distrital 02 en Sinaloa para la elección extraordinaria de las personas integrantes del poder judicial, el día de hoy, de acuerdo a las modificaciones que se hicieron, las personas que van a integrar este consejo distrital somos las consejería electorales qué fueron designadas previo al proceso electoral federal 2023-2024 y la presidencia y en esta ocasión no vamos a tener representaciones partidistas”.
Dentro del tema mencionó que tras haberse aprobado recientemente el presupuesto para este proceso en la Cámara de Diputados, aún está pendiente el tema de la logística y el número de casillas que estarán instaladas en el distrito 02, por lo que están a la espera de que la oficinas centrales giren las órdenes para dar continuidad al proceso.
“El proyecto de presupuesto recientemente se aprobó en la cámara de diputados, entonces en este momento en oficinas centrales se e encuentran haciendo los análisis necesarios para ver como se van a hacer los ajustes con base en la previsión presupuestales que fue autorizada, entonces estamos en espera de que nos envíen la información”.
Al ser un proceso nuevo de esta naturaleza, Rebeca Vences señaló que las bases que establece la legislación son las mismas que rigen los procesos electorales, por lo que a pesar de las adecuaciones y ajustes que pudieran hacerse, las bases seguirán siendo las mismas para garantizar un proceso democrático
Finalmente, expresó que este proceso inédito es un reto mayúsculo para el Instituto Nacional Electoral. Sin embargo, agregó que cuentan con el personal y las capacitaciones necesarias para llevar a cabo este proceso de elección conforme a los principios de legalidad, certeza e imparcialidad con perspectiva de genero.
“Preparados por ello, es algo inédito, es un reto muy grande pero tenemos el personal suficientemente capacitado para ello”.
Cabe destacar que en el estado de Sinaloa se estarán eligiendo a 14 cargos de magistradas y magistrados, así como a 11 jueces para el circuito judicial 12.
Durante la sesión de instalación, la vocal ejecutiva 02 del INE tomó protesta de los consejeros electorales quienes estarán a cargo del seguimiento puntual para las capacitaciones del personal, la ubicación y aprobación de casillas, así como el proceso electoral que se prevé para el 1ro de junio de 2025.