Los Mochis, Sin.- Ante la reducción que enfrentará la partida federal presupuestal por unos pagos que el Servicio de Administración Tribuyaria (SAT) está haciéndose de las asignaciones que le tocan a Sinaloa, y que oscila entre los 2 mil 200 millones de pesos, el primero, y otro de mil 800 mdp por otro rubro, y que impactará negativamente a las finanzas estatales, los legisladores locales analizarán este martes en la sesión del Congreso del tema, y establecerán el posicionamiento para que a los municipios no se les afecte para el 2025.
El diputado local Genaro García Castro dijo que este martes será el tema de debaten en el Congreso del Estado a fin de que a los municipios no se les afecte en las partidas estatales, por el contrario, buscar que cuando menos se les ajuste el porcentaje inflacionario previsto para el cierre de este año.
García Castro explicó que buscarán que se conserve el mismo presupuesto para los ayuntamientos, o se eleve el porcentaje inflacionario, y que no se les reduzca porque afectaría también en sus previsiones municipales.
García Castro dijo que uno de los temas que se va a apoyar es el de la seguridad pública en Sinaloa, el renglón que se afectará es el de la obra pública, como consecuencia del Paquete Económico Federal y sus ajustes.
Eso está platicado, y mañana estará en la mesa de los debates del Congreso del Estado.
El alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros lo ha platicado conmigo y no tengo la menor duda de que lo haya hecho también con los otros cuatro diputados por Ahome.
Finalmente, García Castro indicó que como legislador trabajaría en el Congreso del Estado por el área de seguridad pública para Ahome, ver el tema del reforzamiento en elementos porque hay muchos que han causado bajas, otros tantos se han estado jubilando y seguirá este proceso con los que quedan en las fila, la ciudad crece y el número de agentes se reduce.
Es una fórmula muy preocupante que hay que romper con ella.