Los Mochis, Sin.- No solo en Sinaloa, sino también a nivel nacional se percibe una baja en el flujo de circulante lo que preocupa a los diversos sectores de la población y esperan que conforme avance este año mejoren las condiciones económicas en el país señaló Roberto Jr. Miranda Lagarda.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis precisó que además esta situación se resiente aún más después de un proceso electoral y al estar en puerta un acomodo de autoridades federales y legislativas en el país, lo cual provoca en forma normal ciertos desajustes en la economía.
“Que si se ha sentido y en pláticas que he tenido y no solo aquí a nivel regional sino también nacional que hay una recesión de dinero, en los que se mueve y el acomodo de las piezas y que estamos a la espera de una nueva legislación es algo natural, pero sí de por sí no veníamos de una abundancia, ahora si se ha sentido más en este año”, explicó.
El dirigente de la Canacintra Los Mochis agregó que incluso se observa que en Sinaloa las inversiones no se han detenido, pero su proceso de instalación si es lento y eso también contrae la economía regional.
“Aquí en las inversiones de la región ellos quieren definir y esperar a octubre y algunas otras que están en proceso, si algunas están en acomodo, pero si está lento, no se han detenido, pero si lento en lo general incluso hasta el turismo que ahorita hay vacaciones y en Mazatlán está lento”, expuso.