Guamúchil, Sin.- Mario Alfonso Valenzuela López Director General del Instituto Sinaloense para la Educación de los Adultos en Sinaloa ISEA, dio a conocer que los avances en el rezago educativo que se habían registrado en todo el estado al inicio de este 2020, así como el cumplimiento de las metas establecidas, fueron trastocados a causa de la pandemia provocada por el covid 19, ya que el trabajo de los educadores de la institución era meramente presencial y por ende tuvieron que parar, motivo que forzó a ISEA a crear mecanismos para seguir trabajando y registrando buenos resultados en el combate al rezago educativo.
El funcionario explicó que la meta para este año era de sacar a 23 mil personas del rezago educativo en Sinaloa y con el problema de salud mundial que se presentó llevaban casi 7 mil personas alfabetizadas, por lo que todos los trabajos se paralizaron, ante lo cual tuvieron que crear el MEVYT en línea, un programa con el cual los educadores se acercaran y seguirán brindando educación a todos los adultos jóvenes que tengan los conocimientos y alcances tecnológicos para que en línea reciban educación y logran dejar atrás el rezago educativo.
Valenzuela López espera que con este programa en lo que resta del año poder llegar al menos a 5 mil personas y que estos puedan dejar atrás la analfabetizacion o bien puedan concluir sus estudios de primaria y secundaria, con ello poder llegar al menos al 50 por ciento de la meta anual.
El director general de ISEA señaló que será complicado llegar a los educandos que son adultos mayores de 60 años, los que representan el otro 50 por ciento de la meta, ya que no saben utilizar la tecnología, sin embargo dijo buscarán el apoyo de algún familiar para que sea la guía de los padres o abuelitos para que no dejen de superarse.
Mario Alfonso Valenzuela López ponderó que ya tienen planes para el 2021 intensificar la lucha contra el rezago educativo y para ello ISEA cambiará de nombre y será ISEJA en donde agregarán la palabra jóvenes para que estos se identifiquen con la institución y se acerquen a pedir ayuda para que aprendan a leer y escribir y a su vez puedan concluir los estudios de nivel básico.