Guasave, Sin.- La amenaza de la aplicación de aranceles a los productos agrícolas mexicanos de parte de Estados Unidos, siempre estuvo prevista para el mes de abril, indicó Socorro Castro Gálvez, reconocido horticultor de la localidad, luego de que el presidente de el país vecino del norte indicara que la aplicación de aranceles se recorren un mes más.
El líder hortícola refirió que la incertidumbre que priva en el sector es muy grande ya que todo esta paralizado luego de la amenaza de la aplicación de aranceles en un 25 por ciento. Explicó que todo está detenido ya que aunque en esta etapa del año se podría planificar el trabajo para la temporada hortícola entrante no hay planes para el futuro, pues no hay quien quiera invertir o expedir créditos.
«No hubo un cambio alguno para esa amenaza, existe la incertidumbre, nada se mueve bajo una amenaza de esa naturaleza, inclusive ayer el gobierno de Estados Unidos empezó a tratar de explicar que posiblemente ellos también entren en recesión, porque no se están haciendo inversiones», manifestó.
Castro Gálvez subrayó que el tema es muy serio pero que pareciera que el ejecutivo federal festejó por adelantado el pasado fin de semana en la concentración del zócalo, cuando en realidad no hay nada que festejar.