AGUINALDOS.- Autoridades universitarias de la máxima casa de estudios de Sinaloa recorren el eterno viacrucis de fin de año para conseguir los recursos que les permitan pagar oportunamente el aguinaldo y las prestaciones de fin de año a la base trabajadora.
Son, a decir del rector Jesús Madueña Molina, no menos de 550 millones de pesos los que requieren, dinero que aparentemente sí conseguirán pero bajo la advertencia de que será el último año que se haría por el estado y la federación una inyección extraordinaria de esa magnitud.
Además el recurso se les otorgaría condicionado a que le metan a la UAS mayor transparencia y orden financiero que permita evitar en el 2022 un cierre de año tan complicado como el que se perfila para este diciembre.
BOOMERANG.- Desde diversas cuentas falsas arreció la guerra sucia en Guasave contra el alcalde Martín Ahumada Quintero con intentos de descalificación a su gestión de gobierno y cuestionando que mantenga su actividad médica en el ámbito privado.
Ese intento de campaña ha tenido efecto boomerang para sus detractores, quienes, pese a utilizar perfiles falsos en redes sociales, dejan muy evidente el rastro de su identidad pues se muestran como personas que anidan grandes resentimientos y que además parecieran estar peleadas con la vida.
Sólo basta leer las respuestas con las que decenas de ciudadanos, con rostro, nombre y apellido, descalifican los infundios que desde la clandestinidad y el cobarde anonimato le lanzan al médico y hoy alcalde de Guasave.
Si buscan descalificar la recién iniciada administración definitivamente por ahí no es.
SABOTAJE.- Por cierto en Guasave este miércoles trabajadores de la junta de agua que atendían problemas de drenaje en algunos sectores de la ciudad detectaron decenas de bolsas con tierra dentro de la red, lo que rápidamente movió a las autoridades a la sospecha sobre un posible sabotaje o boicot para maximizar los de por sí ya muy graves problemas en ese rubro.
Verdad o mentira, lo cierto que es las eternas pugnas y conflictos en Guasave dan para pensar eso y más.
ARRESTO.- Se acabó la complacencia en Ahome con los borrachos que se aventuran a conducir sus unidades pues ahora, en vez de ser llevados a su caso si caen en el alcoholímetro, de inmediato serán puestos bajo arresto tal y como lo marca la ley.
El endurecimiento de la medida, de acuerdo a la explicación del director de Tránsito, obedece a que muchos conductores siguen incurriendo en la práctica y además terminaban por burlarse de los agentes de ahí que ya no habrá tolerancia y además del arresto se les aplicará la multa económica correspondiente.
Así que si va pistear y manejar piénsela dos veces porque si cae en el alcoholímetro sí va a dormir calientito pero no en su casa, sino en la barandilla.