Salvador Alvarado, Sin.- La directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Salvador Alvarado Celina Félix Menchaca, reconoció que la violencia familiar durante la etapa de confinamiento no tiene fin, indicó que la semana pasada atendió cuatro casos en los que las féminas pidieron auxilio y denunciaron a los agresores y dijo la misma historia se repite cada semana.
La funcionaria municipal indicó que hay muchos factores que impiden que las mujeres víctimas de violencia pidan ayuda, razón por la cual en los días de activismo instaló carteles informativos en las tienditas de las colonias populares, gracias a los cuales ha logrado ayudar a mujeres que a causa de la misma violencia que sufren el agresor les quita el celular, no las dejan que tengan saldo y con apoyo de la vecina de la tiendita han hecho las llamadas de auxilio y las ha apoyado.
Félix Menchaca señaló que muchos problemas familiares han surgido por pleitos de los roles en el hogar, en donde el machismo ha resurgido y los hombres no colaboran en las labores del hogar, lo cual en pleno siglo XXI ha sorprendido y reiteró son costumbres que se tienen que cambiar y es momentos en el que las madres de familia deben de aplicar distintos roles de casa y puedan hacer que los niños también colaboren con las labores en el hogar.
La directora de Inmujer enfatizó que hasta problemas entre vecinos han surgido en pleno confinamiento social, por diversos motivos, ya sea por mucho ruido, o porque sacan la basura y esta se dispersa, caso que dijo también ha atendido porque es de vital importancia que el ambiente de paz prevalezca en todos los sectores