Los Mochis, Sin.- El sector agrícola de Sinaloa debe ser más responsable en la planeación de las superficies a sembrar cada temporada y con ello enfrentar los retos que se presentan tanto en los mercados como la crisis hídrica que se registra desde hace dos años afirmó el delegado de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural en Sinaloa, Jesús Vega Acuña.
El funcionario federal resaltó que el cambio climático ha provocado esta severa crisis de sequía recurrente, situación que solo pidiendo a Dios que llueva podría cambiar, pero los productores deben hacer su parte.
“Planear la agricultura de ello nace todo, tenemos un reto muy grande con la sequía en esta crisis hídrica y eso se lo debemos no a nosotros, no a ustedes, no al gobierno sino al de arriba y esto es consecuencia del cambio climático y a que a nuestro país le ha afectado más en el noroeste”, explicó.
El delegado de la Sader en la entidad dijo que las condiciones que existen en Sinaloa para el siguiente ciclo agrícola son demás adversas, ya que nada garantiza que se vayan a captar los 8 mil millones de metros cúbicos de agua que se requieren para una temporada normal de siembras, por lo que es indispensable tener consciencia de ello y ser cuidadosos del vital líquido.
Jesús Vega recordó que este año los productores mantuvieron su confianza de que llovería durante los meses de noviembre, diciembre y enero y con ello saldría el ciclo bien librado, y no fue así lo que provocó que se sembrara más de la cuenta, y que en este momento se ve reflejado en excedentes de producción de frijol y garbanzo.
El funcionario de la Sader envió este mensaje en su participación durante la toma de protesta al nuevo consejo directivo de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur que encabeza Luis Xavier Zazueta Ibarra.
2 comentarios en “Las presas de Sinaloa llegarán vacías a la época de lluvias, es una verdadera crisis para siguientes ciclos: Jesús Vega”
ES UN PICHE PROBLEMA CON LOS FUNCIONARIOS DE LA PARAMUNICIPAL (JAPAMA). TIENEN SEMANAS CON ESTA BAJA PRESIÓN EN TODA LA CIUDAD NO HAY OTRO TEMA QUE EL AGUA.
Y LA JUNTA SE DEFIENDE DICIENDO QUE LE ESTÁN DANDO MANTENIMIENTO A LAS PLANTA. (TIENEN SEMANAS CON ESTE TEMA).
DAN ORDEN DE CERRAR LAS VÁLVULAS Y DEJAN SIN AGUA AL MUNICIPIO, NO LES IMPORTA LAS CONSECUENCIAS QUE ESTO PROVOCA.
LO BUENO SERIA QUE NOS ORGANIZÁRAMOS COMO SOCIEDAD PARA HACER ALGO Y TERMINAR CON ESTE PROBLEMA PROVOCADO POR LA JAPAMA.
BASTA YA, HACEN LO QUE SE LES DA LA GANA CON LA SOCIEDAD.
HASTA QUE NO CAIGA UNA EPIDEMIA (CONTAMINACIÓN ASEO PERSONAL, ALIMENTOS, ETC.) PROVOCADOS POR LA FALTA DE AGUA Y LIMITACIÓN DE ESTE LIQUIDO.
ENTONCES QUIEN SERA EL CULPABLE EL AYUNTAMIENTO SU PRESIDENTE GERARDITO VARGAS.
Dicen que le están dando mantenimiento a las planta que por eso es la baja presión, el caso es que llevan tiempo con el mantenimiento y la baja presión sigue latente.
Es demasiado tiempo que la sociedad esta lidiando con la baja presión, se tiene que hacer algo esto no debe seguir así, ademas en casa después de las 11 de la noche ya no tenemos agua.
No tenemos bomba todo es por gravedad (como debe de ser) sera que por este motivo no alcanza a llegar el agua al domicilio ya que los vecinos están con el huachicol (succionando o chupando el agua con sus bombas).
Hasta cuando van a regular esto.