Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que si se tiene que modificar algún escrito para que quede claro, que se haga, en relación a la reforma a la Ley del Issste.
Al responder sobre las manifestaciones de ayer, dijo que las reformas tienen dos objetivos, uno, que las personas servidores públicos de confianza de los gobiernos o de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, que tenemos ingresos divididos en salario base y compensación, que la parte de compensación se destine el 2.7 por ciento para fortalecer al Issste.
No impacta en pensiones, no impacta en maestros, a los maestros no se les va a descontar nada más de lo que actualmente existe en la ley, no impacta a trabajadores de base de los gobiernos, a los trabajadores del sector salud.
Solamente a trabajadores de confianza que tienen una compensación aparte del salario.
Sheimbaum Pardo explicó que la otra es que en el caso del Fovissste se disminuyan deudas, puede haber quitas de intereses y de otras cosas que se cobran para que quien tenga una deuda la disminuya y pague su casa.
La otra es que el Fovissste no sólo dé crédito, sino que también pueda construir.
No afecta a maestros, ni al sector salud, ni a los de base.
Los maestros están pidiendo que se ayude en las pensiones, porque hubo un régimen que cambio, que para aquéllos que se jubilaron hasta antes de la última reforma están recibiendo pensiones bajas.
Lo que piden es que se aumenten esas pensiones, pero eso tiene un impacto presupuestal y se tiene que revisar. Hay que ser responsables en términos de manejo del presupuesto.
También piden que se reduzcan los años de jubilación, también se está revisando en las mesas de trabajo.
Anunció mesas de trabajo para bajar la información a fin de que no haya malentendidos.