Más de 75 mil sinaloenses no saben leer ni escribir; Choix y Sinaloa lideran la lista

Guamúchil, Sin.- El director general del Instituto Sinaloense para la Educación de Jóvenes y Adultos (ISEJA), Rubén Miranda López, informó que, lamentablemente en el estado de Sinaloa existe un alto índice de personas analfabetas, las cuales se concentran mayormente en las zonas serranas del estado, por lo que el estado se sitúa en el puesto número 16 a nivel nacional.

Miranda López comentó que en Sinaloa existe un alto rezago educativo de más de 635 mil personas, de las cuales 350 mil no han culminado la secundaria, más de 209 mil dejaron trunca la primaria y alrededor de 75 mil no saben leer ni escribir, ya que no nunca asistieron a una escuela.

Mencionó que el analfabetismo es una muestra del rezago estructural vinculado a la pobreza y la marginación, por lo que los mayores índices respecto a la población de los municipios se encuentra como líder Choix con más de 2 mil 200 personas analfabetas que representan el 10.3 por ciento su población, Sinaloa con casi 76 mil personas que representan 3.2 por ciento de la población, seguidos por Badiraguato, Cosalá y Elota, con respecto a su población.

Agregó que van a diseñar estrategias para atender la alfabetización dura, la cual enmarca a las personas de la tercera edad, a quienes se les ofrecerá estímulos como becas para motivarlos a tomar los cursos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.