Los Mochis, Sin.- El anuncio que hizo el Departamento de Comercio de Estados Unidos de imponer un arancel del 21 por ciento al tomate mexicano que se exporta hacia ese país y que entraría en vigor a partir del 14 de julio para proteger a sus productores representa una fuerte amenaza para quienes producen el producto en México y más en Sinaloa que es uno de los principales exportadores, señaló Luis Xavier Zazueta Ibarra.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur comentó que desde ya las autoridades mexicanas deben ponerse a trabajar en la defensa de los productores de tomate, dijo que están a tiempo de hacer las negociaciones correspondientes y que no se aplique ese arancel.
“Es una omisión que hizo el gobierno mexicano porque es una petición añeja de los productores de Florida para que no entren nuestros tomates allá y esperamos que se pongan a negociar porque quedan tres meses para el 14 de julio y pues si nos afectaría y eso provocaría un arancel del 21 por ciento pues no pone en desventaja con otros países e incluso con los productores de Florida”, expuso.
El dirigente del sector agrícola privado en Ahome recordó que este tema no es nuevo y los mantiene en la incertidumbre principalmente por la competitividad que representaría para los productores de Sinaloa con otros países.
Luis Xavier Zazueta mencionó que por el momento no afectaría porque la temporada de siembra inicia hasta el mes de septiembre, pero no dejan de sentirse preocupados y por ello la necesidad de que las autoridades redoblen las negociaciones.