Módulo 74-2 de Salvador Alvarado no tiene agua ni para el riego de asiento

Guamúchil, Sin.- El presidente del módulo de riego 74-2 de Salvador Alvarado dijo que las condiciones son adversas ya que no hay agua suficiente ni para dar el riego de asiento, ya que de acuerdo a las condiciones de almacenamiento de la presa Adolfo López Mateos sólo tiene posibilidades de 43 millones de metros cúbicos.

Olegario Castro Cabrera enfatizó que para poder dar un riego de asiento se requiere de 86 millones de metros cúbicos y no existen las condiciones de la presa que se encuentra al 23 por ciento de capacidad de almacenamiento de acuerdo a los datos preliminares que entregó el organismo de Cuenca Pacifico Norte.

Indicó que no pierde la esperanza que antes de que se asignen los volúmenes por parte de la Conagua a finales de octubre se registre un fenómeno meteorológico que deje precipitaciones copiosas para que suban los niveles de la presa Adolfo López Mateos y pueda llegar al 40 por ciento para tener un ciclo que permita establecer variedad de cultivos.

Subrayó que es imposible pensar en el establecimiento de maíz y el cultivo más rentable es el garbanzo y el cártamo, que traerá como efecto la saturación del mercado, pero no hay más opciones, y con la humedad que les quede a las tierras poder sembrar un cultivo de media demanda como sorgo o trigo.

Mencionó que muchos productores han avanzado con la preparación de las tierras para arrancar con la siembra de garbanzo, frijol, y algunas hortalizas para aprovechar las condiciones de humedad que tienen las tierras.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar