Los Mochis, Sin.- Ante las complicaciones que se han registrado para el abasto de agua en algunas comunidades rurales y en colonias populares y en donde se atribuye que es por la instalación de bombas charqueras por parte de los productores, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, Luis Xavier Zazueta Ibarra señaló que estos equipos no deben ser “satanizados” por nadie, porque son necesarios.
El dirigente del sector agrícola privado en Ahome mencionó que el plan de riegos del ciclo otoño-invierno no ha concluido y hay productores que aún requieren de agua para sus cultivos y si cuentan con los permisos correspondientes, están en todo su derecho de utilizar las bombas charqueras para levantar el nivel de los volúmenes que conducen los canales.
“Al faltar los volúmenes de agua la gente que tiene su permiso y cuenta con el agua púes está en su derecho de utilizarla y ver como la va a mandar por los canales y al tener bajos los niveles es necesario utilizar las charqueras para levantar ese volumen y pues no se deben satanizar, lo que la autoridad debe hacer revisar que todas tengan su permiso y en algunos por rescates y no tiene nada de malo una charquera si está autorizado”, resaltó.
El dirigente agrícola dijo que si los productores cuentan con el permiso del módulo de riego para bombear su agua, no debe existir ningún problema, porque al final de cuentas solo está utilizando el agua que le corresponde, de lo contrario si debieran retirar los equipos.
“Por eso están en su derecho y están queriendo salvar un cultivo y tienen la justificación solo que fuera un productor que no cuente con esa justificación, es un tema de módulos y nadie debe quitar permisos y estamos en los valles, la responsabilidad es del módulo y es cuestión federal”, dijo.
Luis Xavier Zazueta explicó que en estos momentos de escasez del vital líquido en algunos módulos de riego se extrae agua de pozos profundos y es agua que se debe conducir por los mismos canales de riego y está plenamente justificado.