Niega AMLO haber recomendado acción penal contra Lozoya

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió confianza para la Fiscalía General de Justicia, y defendió a Alejandro Gertz Manero, a quien calificó de íntegro, recto, “y le tengo confianza, y no va a simular, no va a permitir la impunidad, no va actuar por consigna, sabe que es un momento histórico el que estamos viviendo.

“Además El es una gente íntegra, y ya mayor. Yo estoy seguro que a querer terminar el último tramo de su vida, que espero sea largo, con dignidad, eso es muy importante”, dijo.

Negó el Presidente López Obrador haber dado instrucciones a fin de que Emilio Lozoya fuera recluído en la cárcel.

“Imagínense, yo recomendándole algo al Fiscal, nunca lo haría, nunca lo he hecho. Ni con los periodistas que más me atacan, vienen a veces los dueños de los medios a decirme, a insinuarme, se está pasando…. Buscando que yo les diga, sí, pero para que lo tiene ahí: nunca jamás, nunca”.

Y reiteró: “cómo voy a pedirle yo al Fiscal que actúe de determinada forma. El también que es un hombre íntegro, imagínense la vergüenza que un Fiscal le diga no al Presidente. No me gustan las componendas, siempre actúo con transparencia, imagínense si yo no tuviese calidad moral, aquí me sobajarían ustedes con razón. Me poncharían, no podría yo batear como hizo Soler… todavía no cae esa pelota”.

Acerca de Emilio Lozoya fue la pregunta, y dijo que “lo de ayer”, la prisión preventiva para el ex director de Pemex, es parte de la misma investigación. “Se debe castigar a todos los responsables de recibir sobornos, fue muy lamentable. En el caso de Odebrecht en todos los países se castigó a funcionarios corruptos, menos en México, se tapó el asunto”, acusó el Presidente.

López Obrador dijo que el Instituto Nacional de la Transparencia decidió mantener cerrado el caso Odebrecht, antes habían decidió mantener en reserva, en secreto, lo que había.

Que bien que ahora se está retomando el caso desde que empezó Odebrecht a funcionar, desde el gobierno de Felipe Calderón llegaron a ser un Consejo de Administración de esa empresa en Los Pinos.

“Hasta ahora estamos nosotros corrigiendo lo de Odebrecht con Pemex, porque se firmó un acuerdo para que Pemex le vendiera gas Metano con precios subsidiados, y otras ventajas, y ya aceptaron que se modifique ese contrato y nos vamos a ahorrar muchísimo dinero”, dijo.

Pero hay otras cosas pendientes todavía, como el dinero que entregaron en sobornos. Hay otra empresa –Vitol—que dijo en Estados Unidos que habían entregado a sobornos a nuestros funcionarios en esta administración. Quisieron venir a arreglar, y se les negó, hay denuncia presentada en la Fiscalía, porque todas estas empresas hacían y deshacían.

Veo bien lo que está haciendo la Fiscalía, y en este caso también lo que está haciendo el Poder Judicial.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
Buscar

Lugares

Categorías

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.