Los Mochis, Sin.- En un llamado desesperado por la paz de Sinaloa, niñas y niños de preescolar, pertenecientes a la zona escolar 014, realizaron el Primer Encuentro de Oradores Infantiles por la paz, esto tras la ola de violencia que ha trastocado en el centro y sur de Sinaloa en los últimos meses.
Ronaldo Leal, Supervisor Escolar de la zona 014, informó que la intención de esta actividad es sensibilizar a la sociedad por los tiempos de violencia que lamentablemente adolecen a Sinaloa, a través de la voz de los niños, señalando la necesidad urgente de promover una cultura de paz y regresar al Sinaloa pujante y de gente valiosa que se construye a través de la paz y la armonía.
«Nosotros desesperados queremos decirle a través de la voz de los niños que Sinaloa es trabajador, tiene gente valiosa, necesita paz y yo creo que la voz de los niños es el mejor parteaguas que podamos tener y es un dolor de todos y una necesidad que nos hace a los maestros promover una cultura de la paz a través de la oratoria’’.
En este primer encuentro participaron 18 niñas y niños de entre 4 y 5 añitos que vinieron de diferentes preescolares del municipio para exponer su oratoria delante de los participantes, donde las lágrimas y las emociones se mostraron a flor de piel al ver a los pequeños declamar por un Sinaloa sin violencia.
Entre las participantes, la pequeña Melody de 4 años, perteneciente al Ejido 02 de abril enunció un poema de la autoría del profesor Ronaldo Leal que detalla la realidad que se vive en los hogares sinaloenses tras la llegada de la violencia al centro y sur de la entidad, oratoria que se llevó los aplausos de todos los asistentes.
«¡Ha caído Sinaloa en desgracia! Está llorando la tierra por el ruido de la metralla, los jóvenes desaparecen y la maldad se crece, hemos permitido que la violencia nos arrope, olvidamos la sonrisa por muecas y dolor, dejamos que nos abrace el miedo y la soledad, la angustia y esa verdad, se pudre nuestra sociedad’’.
De uno en uno, los pequeños fueron declamando sus poemas titulados ‘’Llora la tierra’’ por Karla Alejandra Vega, ‘’Un mundo nuevo’’ de Alma Lorena Yobitcha y ‘’El amor mueve montañas’’ de Mariana Beltrán, así como el resto de los participantes que se llevaron el aplauso de todos los asistentes.
Finalmente, Ronaldo Leal hizo el llamado a las demás zonas escolares para replicar esta actividad de conciencia en sus alumnos y que la voz de los niños sean parte de los generadores de paz que necesita Sinaloa.