Guasave, Sin.- Las complicaciones para la exportación del tomate sinaloense hacia Estados Unidos no son nuevas ya que desde los años setentas los productores de tomate del país vecino del norte han acusado constantemente a los productores de Sinaloa de afectarles su mercado, así lo indicó Socorro Castro Gálvez, conocido horticultor de la localidad, en relación al reciente anuncio emitido por parte del presidente de Estados Unidos dónde notifica sobre la aplicación de aranceles para los tomates mexicanos.
Refirió que los productores de tomate de Florida quiénes producen a la par con los productores de la región, desde años atrás hacen presión para que se modifique el acuerdo de suspensión que se tenía o se tiene sobre el tomate mexicano, donde el producto está sujeto a un precio mínimo de referencia. Adelantó que actualmente los abogados contratados por los tomateros mexicanos están valorando el tema y que pronto darán una reseña sobre la situación actual ya que también pondrán en la mesa distintos planes de negociaciones.
Estimó que en un lapso de 90 días tendrá que definirse toda esta situación y lograrse acuerdos ya que de cada 10 tomates que se consumen en Estados Unidos seis provienen de México.
Castro Galvez, destacó que el producto mexicano es un regulador de precios en Estados Unidos pero que los productores de tomate de aquel país pretenden quedarse trabajando solos y acaparar la zona del este, sobre todo porque en esa área es donde se encuentra el mayor desarrollo económico, por lo que comentó finalmente que se encuentran a la espera de una actualización del tema y de las posibles consecuencias que traerán estos cambios