Los Mochis, Sin.- Dentro de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de las Mujeres en Ahome, en coordinación con la Dirección de Educacion presentaron el taller “La Mujer y la Niña en la Ciencia”, donde niñas, jóvenes y mujeres profesionales expusieron brillantes proyectos dedicados al desarrollo ambiental, social y científico.
Bellita de León, Directora de Educación en Ahome, explicó que este programa tiene la intención de reconocer y demostrar la importancia de las mujeres en la ciencia y cómo han sido pieza fundamental en el desarrollo de la sociedad y al mismo tiempo convertirlas en inspiración para que más niñas y mujeres se interesen por la ciencia.
“Estamos colaborando para poder acercar la ciencia a las mujeres en este marco del día internacional de la mujer, esta actividad lleva la intención de que se sientan valoradas y a través de esta experiencia que están explicando, han sido galardonadas y han obtenido un premio en cada uno de los niveles que están manejando, que tienen que ver con la ciencia”.
Entre las exposiciones que se presentaron, la joven Ana Matus del Instituto Tecnológico de Los Mochis presentó la iniciativa de pulseras con sistema GPS para la localización de personas extraviadas que porten la pulsera, por su parte Melina Maldonado, del grupo “Tortuguero de las Californias”, habló de su labor como defensora y protectora de la vida marina, específicamente de las tortugas.
Entre las expositoras también estuvo presente la niña Paula Guerra, de la primaria Andanac Nissan, quien expuso el proyecto científico “El tubo de Rubens”, asimismo también se contó con la participación de Yolieth Urías y Sofía Villasana que presentaron su exposición denominado “¿Los aires acondicionados tienen vida?”, además de Elisa Verduzco de la ETI 2, una genio de las matemáticas que ha puesto el nombre de Los Mochis en alto gracias a su participación en competencias nacionales de matemáticas.