Los Mochis, Sin.- Este jueves, padres de familia de la escuela primaria Gabriel Leyva Solano se manifestaron y bloquearon la vialidad en boulevard Justicia Social en la Infonavit Macapule, debido a que tienen desde el 09 de enero sin servicio de electricidad.
Adrián Guadalupe Soto Armenta, Director del plantel, dijo que desde el regreso a clases comenzaron a reducir las horas de trabajo y los alumnos solo iban de 2 a 3 horas por día. Sin embargo, al ver las condiciones de los salones sin electricidad, determinaron trasladarse a clases en línea, situación que ocasionó el hartazgo de los padres de familia.
‘’Cuando llegaron los niños al 09 ya sin luz, desde entonces vimos que no era posible trabajar la jornada completa e iniciamos presenciales de 8 a 11 y despachábamos a los niños y después decidimos trabajar en línea y así nos hemos mantenido así trabajando’’.
En seguimiento al tema, el director de la escuela explicó que desde hace un par de semanas, personal de ISIFE acudió al plantel para verificar las condiciones de la escuela y prometieron que iban a ir trabajando de acuerdo al presupuesto que fuera llegando. Sin embargo, lo único que hicieron fue retirar el cableado eléctrico y desmantelar todo el servicio de electricidad sin ningún avance, dejando inconclusos los trabajos del restablecimiento de luz.
‘’Los salones están desmantelados, arrancaron el cableado, la tubería, los contactos y así quedó, la promesa fue que hasta donde les alcanzara el presupuesto iban a trabajar y pues hasta ahí quedó’’.
Hartos y desesperados por esta situación, los padres de familia optaron por bloquear la vialidad con cartulinas y mensajes, a la espera de que llegara personal de SEPyC para que les dieran una solución que los dejara tranquilos. El bloqueo del boulevard ocasionó molestias entre los conductores y camiones que transitan por esa zona. Sin embargo, a los pocos minutos se retiraron de la vialidad.
De manera preliminar, el profesor Adrián Soto comentó que a los pocos minutos de desactivar la manifestación, llegó el Jefe Técnico de SEPyC en Sinaloa, Trinidad Carlón y les informaron que el servicio se reinstalaría en un periodo de 2 semanas, por lo que se llegó a un acuerdo entre los padres de familia para soltar las manifestaciones y continuar trabajando con los alumnos hasta que el servicio se restablezca y los alumnos puedan volver a las aulas.