Guamúchil, Sin.- Con la intención de mejorar la movilidad de la ciudad de Guamúchil se pretende que la calle cinco de mayo y tres vialidades más se convierta en una vía rápida que permita el agilizar el flujo de vehículos e instalar cuatro semáforos en los puntos de mayor conflicto para evitar accidentes y motivar el uso de bicicletas, patines y la movilidad peatonal.
El delegado de Vialidad y Transportes, Hugo Félix Meza, dijo que para eliminar los problemas de movilidad en las vialidades para salir de la ciudad de Guamúchil, buscan instalar un semáforo en bulevar Leonismo Internacional y calle Francisco I. Madero frente al dique aeropuerto, otro semáforo por el bulevar Leonismo Internacional y Calle Jobori, frente a la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Tecnológicas (FCEAT), el tercero por Bulevar Francisco Labastida y calle El Salvador en la colonia La Gloria y el cuarto en Calle Enrique Dunant y carretera a Mocorito.
Enfatizó que actualmente no se puede dar vuelta a la izquierda sobre el bulevar Antonio Rosales, y quienes que buscan ingresar o salir del bulevar tienen girar a la derecha y se tiene que generar una vuelta en forma de ocho, dentro de la modernización de la movilidad se buscará que se instalen las flechas que se requieren para mejorar la movilidad.
Félix Mexa enfatizó que también buscan convertir en vías rápidas la calles cinco de mayo, Cuauhtémoc, María Morelos y Enrique T. Loaiza, las cuales tendrán preferencia para mejorar la movilidad de la ciudad y los altos se pondrán antes de llegar a estas calles para que los vehículos no hagan alto en cada cuadra.
Indicó que previo a la puesta en marcha de las vías rápidas se realizará un programa de difusión en coordinación el ayuntamiento de Salvador Alvarado, para que en conjunto vialidad y transportes y programas preventivos realicen la concientización para que los alvaradenses conozcan los cambios y evitar cualquier incidente.