Los Mochis, Sin.- La difícil situación económica que registran la mayoría de los sectores productivos impide que la mayoría de los empresarios adelante parte del aguinaldo a sus trabajadores para que pueda aprovechar las promociones por el Buen Fin que se llevará a cabo del viernes 15 al lunes 18 de noviembre, manifestó José Ramos Ortiz.
El presidente de la Coparmex en Los Mochis indicó que este año no existen condiciones favorables para que los patrones apoyen a sus trabajadores con esta acción, y como no se trata de una obligación, la mayoría no dará ese anticipo en esta quincena como normalmente algunos lo hacen.
“Es donde normalmente se adelanta un 40 o 50 por ciento del aguinaldo, pero no tenemos ese recurso y hay una disminución, sabemos que es una práctica buena, pero no es obligatoria y si ya lo hiciste una vez o dos, no es obligatorio que se haga este año y no es no quiero, es más bien no puedo”, explicó.
El dirigente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte comentó que incluso algunos o la mayoría de los patrones van a cumplir con el compromiso de entrega del aguinaldo antes del 20 de diciembre como lo marca la ley, pero será de forma muy ajustada por las complicaciones que se han presentado para que la economía se reactive en los diversos negocios en la región.
“Afortunadamente tenemos un sector empresarial que es muy responsable, y si les aseguro que la inmensa mayoría va a cumplir, pero muy ajustados, muy presionados y si no podemos negar que habrá quienes no puedan por las dificultades económicas, el agua, la inseguridad, el agro pues con todo lo que estamos viviendo en Sinaloa y es imposible que se pueda cumplir, pero este año si habrá incumplimiento”, expuso.
José Ramos dijo que este año posiblemente disminuyan las ventas durante el Buen Fin precisamente por la crisis económica no solo de los empresarios, sino de la clase trabajadora.