¡Presentan avances en plan de congelamiento de saldos y mensualidades de derechohabientes del Infonavit!

Ciudad de México.- El Infonavit tiene una cartera de más de 6 millones de créditos, de los cuales 4 millones de créditos que en vez de reducir, subían, entonces se planteó y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó para que esto se resolviera.

Entonces, dijo Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, dijo que el 11 de noviembre del año pasado se congelaron saldos y mensualidades de 2 millones de créditos, de esos 2 millones que ya no crecen, a 516 mil se le otorgaron beneficios adicionales.

Del millón y medio restante, la mitad van a recibir los mismos beneficios que estos 516 mil en las próximas semanas, quizá mes o mes y medio, van a recibir los mismos beneficios, disminución de intereses, mensualidad y de montos, de manera automática.

Quedarán poco más de 700 mil créditos que también van a recibir estos beneficios, pero que va a ser necesario que acudan a las delegaciones del Infonavit en los estados porque la complejidad es mayor.

A los 2 millones se les atenderá y se les darán estos beneficios, la diferencia es los tiempos y la forma, sobre todo los últimos 700 mil que serán en oficinas delegacionales.

Por estado los 516 mil créditos que recibieron beneficio adicionales al congelamiento, Nuevo León, Jalisco, Tamaulipas. De estos 516 mil, a 140 mil se le disminuyó la tasa de interés, a más de 200 mil se disminuyó la mensualidad y tasa de interés, y el resto descuentos al saldo.

La quita máxima en algunos casos rebasó los 3 millones de pesos, gente que había sacado 100 ó 200 mil pesos, y ya debía más de 3 millones de pesos. La suma de los beneficios aplicados en estos 516 mil rebasa los 10 millones de pesos.

Los siguientes 2 millones de créditos que presentan este problema se van a congelar este año a partir de la reforma a la Ley del Infonavit, que será en las próximas semanas, se congelarán mensualidades, pensiones en los pagos, sin generar intereses cuando el trabajador pierda el empleo.

Esto será a partir de la reforma a la Ley del Infonavit.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.