Guamúchil, Sin.- Mario Soto Velázquez ,vicerrector de la Unidad Regional Centro Norte (URCN) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dio a conocer que este lunes arrancó el proceso de inscripción para las carreras del área de la Salud, el martes 25 de febrero ingeniería y tecnología y el miércoles 26 ciencias económicas, administrativas y humanidades.
Soto Velázquez enfatizó que la Licenciatura en Medicina y Educación Física en Guasave arrancó sin contratiempos la entrega de fichas y se espera dar oportunidad a tres grupos de 50 alumnos para medicina; el miércoles se apertura la inscripción Contaduría Pública, Diseño Gráfico Empresarial, Negocios Internacionales y Negocios Agrotecnológicos, licenciatura en educación y las nuevas carreras Diseño y Arte Multimedia y en Psicopedagogía.
Detalló que, en la Facultada de Ciencias Económicas y Administrativas de Guasave se ofrecen las carreras de Derecho en Guasave y extensión Mocorito, y la Licenciatura en Criminalística, carrera de Psicología en Guasave y de Música en Guamúchil, además de Administración de Empresas, de recursos humanos, comercio electrónico, comercio internacional y mercadotécnica.
En posgrado esperan que el consejo de posgrado apruebe la maestría en BioEconomia y maestría y doctorado en la FCEA que esperan que sea probada para empezar a ofertarla.
El vicerrector aseguró que la Universidad cuenta con la infraestructura necesaria para atender la demanda que tiene la UAS en sus diferentes carreras y se espera que a la brevedad se arranque con la construcción de las aulas y laboratorios de la extensión de medicina en Guasave para que se cuente con las condiciones de infraestructura para los alumnos que se forman como médicos generales.
Invitó a los jóvenes a que elijan los programas de calidad que ofrece la UAS ya que el 100 por ciento esta evaluado por organismos externos para estar a la vanguardia de los requerimientos que requiere el mercado laboral.
María Concepción Mazo Sandoval enfatizó que hay una variedad de opciones para los jóvenes egresados de bachillerato, y también para los adultos que trabajan y que quieren seguir preparándose a través de los programas semiescolarizados y en línea que ofrece la universidad para quienes por sus actividades diarias no pueden acudir a un programa escolarizados.