Presentan ejes del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Ciudad de México.- El subsecretario de Hacienda, Edgar Amado Zamora, presentó esta mañana el Plan Nacional de Desarrollo, y dijo que el documento semilla son los 100 compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana; Desarrollo Con Bienestar y Humanismo; La Economía Moral y Trabajo, y finalmente Desarrollo Sustentable, son los cuatro ejes generales.

Estos estarán atravesados por tres ejes transversales que son: Igualdad Sustantiva y Derecho de las Mujeres; Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico, y el Derecho de las Comunidades Indígenas y Afroamericanas.

Ahí planteará no sólo los 100 puntos que recoge el planteamiento de la Presidenta Sheinbaum, y a través de foros se pedirá la participación de la sociedad y todos los grupos activos para que enriquezcan el documento y configurar el Plan Nacional de Desarrollo.

En su oportunidad Jesús Ramírez Cuevas, asesor de la Presidencia, informó que el PND surge como un mandado constitucional, y dijo que ahora estará más cercano a toda la sociedad, la idea es que participe toda la población.

En los sexenios neoliberales el Plan se trazaba con base en los intereses de organismos internacionales, ahora no, es hacia la sociedad. Entonces, es por eso importante esta convocatoria en la que la planeación democrática que es un derecho, ahora se abre la posibilidad de que la sociedad participe.

Los foros serán en las primeras dos semanas de enero para tener tiempo y entregarlo antes que concluya el mes de febrero.

Este PND, explicó Ramírez Cuevas, va del 2025 al 2030, es la continuación de la transformación por eso un elemento central son los principios en los que está basado esta transformación, y está basado sobre los principios del humanismo mexicano.

Se calendarizaron los foros de consulta de tal manera que todo será integrado ahí para ser discutido y analizado, que es el propósito del PND.

El calendario es el siguiente: inician el lunes 6 de enero hasta el 17 de enero, el 6 los foros serán en Tijuana, martes 7 en San Cristobal de las Casas, Chiapas; miércoles 8 en Guadalajara; 9 de enero en Mérida Yucatán; 10 de enero en México, Mérida, Monterrey y Tepic.

El 11 de enero será en Hermosillo, Sonora, en Guanajuato, Pachuca, Saltillo Coahuila y en Tlaxcala; 12 de enero en Aguascalientes, Veracruz, y en la CDMX habrá un encuentro de ejidos y comunidades agrarias; el 13 de enero el foro de Desarrollo Sustentable será en Culiacán, Zacatecas, Tampico, Durango, Mexicali y Morelia, Querétaro, así como en la CDMX, en la Paz, BC, Ciudad Victoria, Tamaulipas; el 14 de enero será foro de mujeres en la CDMX, Cuernavaca, y San Luis Potosí, Guadalajara y Cancún, Pachuca, Tijuana, Torreón; el 15 de enero en Tehuacán, Puebla; Comacalco Tabasco y Toluca, entre otros.

El sábado 18 de enero será en Chilpancingo, Puebla y por último el 19 de enero es un foro de las comunidades indígenas y pueblos afroamericanos en Morelia, Michoacán.

Se podrá participar de manera directa o virtual, informó. Se integrarán las conclusiones y documentos.

A partir del lunes se pueden inscribir quienes quieran participar en la elaboración del PND con sus propuestas, en el link que ya se ha dado a conocer por parte del gobierno federal.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.