Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa manifestó que ante esta crisis hídrica que se tiene en varios estados del país en donde la entidad no está exenta de los efectos de la sequía, se hace urgente que las autoridades federales volteen a ver las condiciones tan precarias que se tienen en la infraestructura hidráulica en los Distritos de Riego en México.
El presidente de esta organización cenecista, Miguel Ángel López Miranda, señaló que se requiere de un presupuesto suficiente para atender estas necesidades y evitar que se registre tanta pérdida de agua en la conducción y con ello garantizar el recurso para la producción de alimentos en el país.
«Sinaloa requiere de la participación del gobierno federal y que nos den la oportunidad de enfrentar esta situación tan crítica de la sequía y mientras no se haga una eficiente cultura y trabajo de modernizar donde inviertan recursos suficientes habrá problemas y es necesario observar que esto va en contra de la producción de los alimentos que México demanda”, dijo.
El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias en la entidad mencionó que los legisladores federales debieran autorizar presupuestos para un programa de modernización de la infraestructura hidráulica, principalmente para los estados donde se siembran cultivos para atender la demanda de los mexicanos.
“Hay veces que somos egoístas y eso se debe dejar de lado al momento de elaborar el presupuesto que haya dinero suficiente para un programa integral y que se invierta lo que se requiere y que si se manda para Sinaloa, pues no solo es beneficiar al estado, es parea beneficio de todo el país porque se producen alimentos, no nomás es para nuestro estado”, explicó.