Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Coparmex en Los Mochis manifestó su preocupación por la crisis en la que se encuentra la agricultura mexicana, pero más aún en Sinaloa donde es la principal actividad económica y eso repercute en el resto de los sectores productivos.
El presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte, José Ramos Ortiz señaló que los últimos dos años la actividad agrícola ha registrado bastantes problemas económicos y eso se resiente en una reducción de circulante, más cuando se presenta tanto retraso en el pago de los apoyos ya comprometidos por el Gobierno Federal.
“Pues hoy con lo que hemos vivido en los últimos dos años que ha faltado mucho circulante en el pago de cosechas, en el pago de apoyos y que eso repercute en el resto de las actividades, si bien es cierto ahorita no es tanto pero si vamos a empezar a sentirlo y si en este mes de agosto y septiembre si no hay recuperación de apoyos de los granos si vamos a tener problemas”, expuso.
El dirigente de la Coparmex en Los Mochis indicó que además está el tema de la escasez de agua y ese factor también complicará la situación económica de los productores y de ahí se registra el efecto dominó.
“Si no hay siembras normales, pues recordemos que Sinaloa depende en un porcentaje muy importante de las siembras y esa derrama económica le ayuda al comerciante, al prestador de servicios, al médico, al ingeniero a los restaurantes y a todos nos toca un poquito de esa derrama económica y pues si es lo contrario pues empieza afectar en la utilidad y si de hecho estamos preocupados desde el ciclo anterior”, comentó.