Guasave, Sin.- La Procuraduría de Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes, al igual que DIF, son instituciones de buena fé, refirió la titular de la procuraduría Damaris Osuna Zavala, quien detalló que están atendiendo a los niños que tienen bajo resguardo y que en su momento se encontraron en situaciones vulnerables.
Al ser cuestionada específicamente sobre los motivos por el que tres menores, hijas de jornaleros agrícolas no han podido regresar con sus padres, refirió que no puede especificar circunstancias, nombres o datos, sin embargo, precisó que la ley establece que pueden regresar con algún familiar.
«No puedo especificar circunstancias, nombres o datos, lo que sí le puedo decir es que la ley me faculta en ciertas atribuciones y en este caso la ley establece que se pueden regresar pero por medio de un familiar y esto que les estoy comentando se los dije ayer a los padres», precisó.
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle Sandoval, durante su participación, comentó que se ha querido pintar un panorama en el que se habla de menores que estaban al lado de sus familiares pero aseguró que no es así y recordó que todo inició cuando el pasado mes de diciembre se atendió un reporte seguridad ciudadana de menores en situación de calle que estaban durmiendo debajo de una caja de trailer, por lo que subrayó que es obligación de las autoridades salvaguardar la vida y los derechos de los menores.
Valle Sandoval aseguró que no buscan satanizar a nadie y que aunque se desconocen las condiciones, la realidad de los menores era que estaban en situación de calle y que por ello entraron en protocolo. Detalló que en efecto, las niñas pueden estar bajo cuidado de algún familiar siempre y cuando este pase el proceso correspondiente donde se valore su situación económica y psicológica y resulte apto.
Cabe mencionar que al inicio de la conferencia convocada por parte de las autoridades, la directora de DIF, Ana Luisa León Perea y Ormandy Ahumada Contreras director de esta para municipal destacaron que siempre trabajarán a favor de los sectores más vulnerables y a su vez recordaron muchos de los servicios que ofrece DIF a la población, como el Centro de Atención a los hijos de jornaleros agrícolas, dónde se atiende a poco más de 100 niños diariamente.