Guasave, Sin.- Entre las iniciativas pendientes y que serán votadas para la próxima legislatura están la de la reducción de la jornada laboral, los días de aguinaldo y la ley silla; sin embargo, aunque aun faltan algunos meses para que entre la próxima legislatura, el sector empresarial no esta preparado para afrontar dichos cambios, así lo reconoció el presidente de COPARMEX Guasave, Manuel Othón.
Explicó que lo ideal hubiera sido que los tomaran en cuenta antes de armar una iniciativa de ésa naturaleza, aunque también reconoció que sí tienen dentro del panorama empresarial algunas alternativas de solución principalmente, para el de la reducción de la jornada laboral, que serían el trabajo de doble turno y recortar horario laboral.
“Si habría cambios a considerarse, de entrada, el nuevo Congreso son lo que van a tomar la decisión de pasarla como fast track, que es la indicación al parecer del Gobierno Federal, si eso se hace y no hay una consulta real al medio empresarial, sí las empresas van a salir afectadas porque no se prepararon para este tipo de cambios”.
Reconoció que los más afectadas serían las MyPyMES toda vez que las grandes empresas tienen mas personal de dónde echar mano.
Y es que aun cuando con la pandemia se hicieron ajustes de personal, la demanda volvió al terminar la contingencia y con ello el trabajo de todo el personal y en horarios normales, así finalizó su comentario al respecto el empresario Guasavense.