Realizan marcha pacífica para exigir alto a la violencia y desaparición de mujeres en Ahome

Los Mochis, Sin.- Ante los últimos casos registrados de mujeres que fueron víctimas de secuestro y agresiones sexuales en Ahome durante el mes de mayo y junio, la Comisión Estatal de Derechos Humanos encabezó una marcha pacífica por las calles principales de la ciudad, acompañados por colectivos de personas desaparecidas en la región para exigir un alto a la violencia contra la mujer.

Óscar Loza Ochoa, activista y defensor de derechos humanos, refirió que esta manifestación pacífica no solo es para visibilizar la problemática social que se vive en Ahome y en Sinaloa, sino también una exigencia a los vicefiscales y a los organismos preventivos para que redoblen esfuerzos en la erradicación de la violencia sin tener que esperar a que haya más casos para poder actuar.

«La situación que se ha dado en la zona norte del estado en la violencia contra las mujeres, hay que detener eso, no debe de dejarse continuar y la idea es exigirle a la autoridad para que actúe, no solo a nivel local sino a nivel estatal. Nosotros hemos registrado casos de levantón de mujeres, en algunos casos incluso se ha denunciado la violación de ellas, en otros incluso la desaparición y creo que no es un asunto de que hay que esperar a que haya cinco, diez o quince casos, uno es mucho’’

Dentro del tema, indicó que del total de casos de personas víctimas de desapariciones forzadas registradas en Sinaloa, al menos el 20% corresponden a mujeres, casos que vienen acompañados por el delito de la privación ilegal de la libertad y el delito por abuso sexual, donde lamentablemente muchos de ellos quedan en la impunidad.

«Lo que sabemos es que el 20% en el caso de las desapariciones son mujeres, estamos hablando en el registro oficial de más de 3 mil, a partir del 2006 a la fecha y sabemos que en el caso de feminicidios en el estado, lo que nos da hasta el día 11 de julio, 11 feminicidios en el estado, sin contar otros que no se contabilizan como tal’’.

Loza Ochoa señaló que una vez finalizada la manifestación, buscarían reunirse con el Vicefiscal Isaac Aguayo Roacho para plantearle el panorama de violencia que se vive en Sinaloa.

Los manifestantes se dieron cita en el Palacio Municipal, en punto de las 9:30 de la mañana, partiendo hasta los pies de la Vicefiscalía Regional Zona Norte, con pancartas y fotografías de personas desaparecidas, acompañados por elementos de vialidad y tránsito para no entorpecer el tráfico en el centro de la ciudad.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.