Recibe alcalde Culiacán propuesta de actualización de valores catastrales para el 2022

Culiacán, Sin.- El alcalde, Lic. Jesús Estrada Ferreiro, en su carácter como Presidente de la Junta Municipal de Catastro, recibió de manos del Director General del Instituto Catastral del Estado de Sinaloa, Jorge Avilés Senés, la propuesta de Valores Unitarios del Suelo y de las Construcciones del Municipio de Culiacán para el Ejercicio Fiscal 2022.
Una vez entregada, los miembros de la junta aprobaron mediante votación unánime la conformación de una comisión técnica encargada de analizar, revisar y/o modificar en su caso dicha propuesta correspondiente a la ciudad de Culiacán y los centros poblados de Villa Adolfo López Mateos, Culiacancito, Bacurimí, Costa Rica, Eldorado, Quilá, Pueblos Unidos, Aguaruto y Bella Vista.
Tras ello, el presidente municipal manifestó confiar plenamente en la labor de estudio, ética y diseño aplicado por el Instituto Catastral del Estado de Sinaloa en esta propuesta de actualización, la cual servirá como una base sólida para determinar los avalúos.
“El objetivo principal es colocar un valor real a las tablas catastrales, que beneficie a la población con su plusvalía y, al mismo tiempo, nos permita recaudar lo que la Ley establezca, para seguir cumpliendo con nuestra obligación de ofrecer obras y servicios públicos de calidad”, dijo Estrada Ferreiro.
Por su parte, el director del instituto, Jorge Avilés, mencionó que este es un trabajo que se realiza año con año en fechas específicas establecidas por Ley, para la actualización anual de valores con base a distintos indicadores urbanos y estudios técnicos especializados.
Ante integrantes de la junta municipal, Jorge Avilés señaló que esta revaluación se llevó a cabo con “elementos técnicos y científicos, apegados a una rigurosa metodología soportada por aplicaciones informáticas que anteriormente no se tenían”.
Gracias a estas nuevas tecnologías de la información, indicó, hemos logrado obtener datos más precisos que nos ofrecen mayor certeza en el trabajo que hemos venido realizando, principalmente para la elaboración de esta propuesta.
“En el estado de Sinaloa se han hecho más de 36 mil avalúos comerciales para traslados de dominio, siendo más de 10 mil los que corresponden al municipio de Culiacán, arrojando una base de datos certera que nos permitió un análisis estadístico apegado a la realidad para esta propuesta”, señaló Jorge Avilés.
De manera general, explicó, que en esta metodología se estudiaron las 500 zonas de valor, donde cada una de ellas se han georreferenciado debidamente los valores registrados, y con base a un análisis estadístico con criterios de valuación, entre ellos el crecimiento urbano, se fue determinando el impacto de la actualización.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
Buscar

Lugares

Categorías

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.