Los Mochis, Sin.- La reducción aplicada por Japama en el rango del consumo mínimo de los usuarios urbanos de 0 a 12 metros cúbicos, en vez de 0 a 20 metros cúbicos, también se aplicará en la zona rural si continúa la sequía, informó este jueves el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros.
En este sentido, el presidente municipal señaló que en las comunidades no se cuida el vital líquido ya que realizan acciones como regar árboles frutales y dan agua potable al ganado, por lo que un segundo paso del programa que tiene como objetivo el ahorro del agua, de acuerdo a lo compartido por la paramunicipal, es aplicarlo en dichas zonas del municipio.
«Es que en las comunidades rurales hay lugares donde agarra la manguera y ahí riegan los 4 o 5 árboles frutales que tienen o le dan el agua al ganado porque como no hay agua en los canales, pues les dan el agua potable en el agua potable, el agua potable para que consuma un humano y más en esta época de sequía”, dijo.
“Estamos primero aplicándola aquí y el segundo paso es si vemos que se está alargando y que la sequía permanece, la tendremos que aplicar en la zona rural”, agregó.
Ante la posibilidad de aplicar la reducción en el consumo mínimo en la zona rural, Vargas Landeros afirmó que en caso de que la ciudadanía no cuente con medidor legible, deben acudir a Japama para regularizarse. Además, compartió que se encuentran socializando para que los ahomenses se pongan al con los impuestos municipales, en especial cumplir con los pagos en Japama, en busca de crear consciencia en la ciudadanía sobre la sequía.