Los Mochis, Sin.– Con el respaldo y conocimiento de los ingenieros civiles de la localidad, la Secretaría de Obras Públicas expedirá un nuevo reglamento de instalación de espectaculares en esta ciudad, en el que se contemplen dimensiones en todos los aspectos, así como el material con que deberán elaborarse, a fin de combatir la contaminación visual y eliminar riesgos de que los vientos que se originan aquí en tiempo de ciclones y huracanes doblen y derriben esas estructuras.
El titular de la SOP, Jaime Romero Barrera, explicó que el tema surgió luego de analizar cómo los espectaculares colocados a las orillas de la carretera Mochis-Topolobampo, principalmente los que están a la salida de la que lleva al Aeropuerto de Los Mochis, han cedido a los fuertes vientos que se presentan en esta región por algunas razones, las dimensiones y el material que se utiliza.
Son varillas, dijo Romero Barreras al señalar que es simbólicamente lo que utilizan para la elaboración de esas estructuras.
“Se analizarán ciertos requisitos, por eso en esta administración ya no hemos dado permisos para estructuras nuevas. Hemos bajado lo que es la contaminación visual, solamente las que tienen contratos vigentes están en activo”, dijo.
Los nuevos anuncios que se vayan a levantar tendrán que cumplir con nuevas especificaciones y que no causen ningún problema. Se regulará altura, dimensiones de ancho reglamentario, y cumplan con los nuevos requisitos que se vayan a dictar.
Romero Barreras dijo que los espectaculares a la salida de la carretera al aeropuerto están hechos prácticamente con varilla. Ahora con el nuevo reglamento se va a especificar las dimensiones, será el tipo de material que llevará.
Todo será calculado en el momento, y de acuerdo a las sugerencias de los ingenieros civiles, se hará un trabajo más preciso en materia de espectaculares y las estructuras que se utilizan.