Guamúchil, Sin.- El presidente de Productores Independientes de Sinaloa, Manuel Gumaro López Cuadras, informó que las primeras trillas de maíz llevadas a cabo desde el valle de Costa Rica hasta Guasave no han dado los rendimientos esperados, por lo que difícilmente alcanzarán la meta de dos millones de toneladas de maíz para este temporada.
López Cuadras expresó que los rendimientos que se tienen por hectárea en estas primeras trillas de maíz son de menos de diez toneladas, por lo que si estos número no mejoran al final de la temporada saldrán con bajos números de entre 1.7 millones a 1.8 millones de toneladas a nivel estado, esto derivado de los problemas que tuvieron con las bajas temperaturas y el estrés hídrico que sufrieron las plantas.
El líder agrícola mencionó que algunos productores han comentado que les han ofrecido algunos compradores un precio de entre 6 mil 400 a 6 mil 500 pesos libres en sus parcelas, dinero que les entregarían el mismo día una vez que la cosecha pasa por la báscula.
Comentó que 6 mil 500 pesos es un precio bueno, ya que el precio internacional es de alrededor de 6 mil pesos, sin embargo, tienen las expectativas altas y esperan que el precio de la tonelada de maíz alcance los 7 mil pesos, ya que es poca la producción de maíz blanco que se tiene en el estado de Sinaloa.
Agregó que los esquemas de comercialización de ofrecen las empresas como Maseca, Cargill y GIMSA, ya no funcionan para los productores, ya que realizan la compran de los granos mediante coberturas y apoyos, los cuales tardan mucho en ser pagados, lo que ha generado que los productores busquen nuevas alternativas.
Indicó que cada vez más productores dejan de lado la agricultura comercial o el pago de coberturas, lo cual se vio reflejado en este ciclo agrícola en el cual solamente se contrataron cobertura en un 20 por ciento de la producción, lo que representa alrededor de 20 mil hectáreas.