¡Responde AMLO a Ministros: enviaré una iniciativa de reforma Constitucional más clara!

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y dijo que era de esperarse así, una respuesta leguleya sobre los sueldos que perciben.

El Artículo 127 es muy claro y lo están violando los Ministros de la Corte, que con mucha claridad establece que todos los servidores públicos de la nación… y leyó el artículo, “ningún servidor público, ningún servidor público, sólo que los Ministros de la Corte no sean servidores públicos, que en sentido estricto algunos no lo son”.

Su cargo formal es de servidor público, “ningún servidor público podrá tener una remuneración igual o mayor que su superior jerárquico”.

López Obrador indicó que pueden haber excepciones de que ganen más que el Presidente, eso es lo que están violando, porque están ganando de cuatro a cinco veces más que yo, su sueldo, su remuneración, incluida compensaciones y todo.

El Presidente exhibió algunas prerrogativas que tienen los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, entre ellos fondos para comer en restaurantes de lujo, comedor en la Corte, presupuesto de 5 millones de pesos mensuales para contratar personal.

Ellos pueden ejercer cinco millones para contratar personal. Dos vehículos blindados tipos suburban que se renuevan cada 2 años, pago por riesgos, apoyo para gasolina, 22 mil pesos mensuales.

Apoyo ilimitado para pago de peajes en autopista, algunos cuentan con escoltas, seguro para autos y casa habitación, atención especial para reservaciones en restaurantes, trámites de licencias, visas, atención personalizada en el aeropuerto, no hacen filas ni son revisados.

Viáticos para vuelos, hospedaje, comidas, pasaporte diplomático para ellos y su familia nuclear, salón especial en el aeropuerto, dos períodos vacacionales de 15 días cada uno, o sea, un mes, tres equipos de cómputo e impresión, seis teléfonos celulares de gama alta para Ministros y familiares, tres Ipods con servicio de internet ilimitado, papelería personalizada.

Seguro de gastos médicos, compra de medicamento, seguro de vida institucional, pago por defunción, ayuda para gastos funerales, apoyo económico para lentes, cuando se retiran pensión vitalicia con casi la totalidad del sueldo.

Se llevan al personal de apoyo ya estando jubilados, cuando terminan tienen un seguro de 20 millones de pesos, un estímulo por antigüedad de mil pesos anuales, y tienen un fideicomiso de 20 mil 149 millones de pesos que es el que le da respaldo a todas sus prestaciones.

Entiendo muy bien su respuesta, no queda más que enviar una iniciativa de reforma a la Constitución “más precisas, porque ellos dicen que no está clara la Constitución, no está clara, hay que detallar todo, voy a enviar esa iniciativa de ley en su momento, nada más que vamos a esperar a ver si se cuenta en la próxima legislatura con mayoría calificada”.

La iniciativa contempla quitar todo esto, “todo, porque es un abuso, es ofensivo… ya en el Ejecutivo no hay esto”. Los Ministros respondieron que usted tiene algunos gastos, “sí… mis gastos…. “, respondió el Presidente.

Cree el león que todos son de su condición, “no, no es lo mismo… nada más el sueldo”.

Debatió con el reportero, defendió la presencia de policías en torno de palacio nacional, “no hay malandros… ya los conocemos”.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar