¡Revela Martí Batres corrupción en la Fundación Issste; ya hay denuncias penales!

Ciudad de México.- El director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, reveló esta mañana la cadena de corrupción que se formó a partir de la llamada Fundación Issste, y dijo que fue una maraña de uso indebido de recursos públicos de la institución, de hecho, en los archivos no aparecen 5 millones de pesos que el Issste entregó a esa fundación supuestamente para la adquisición de equipo, que nunca llegó a la institución.

La fundación se fundó el 15 de noviembre del 2016, como asociación civil, quienes la fundan son José Reyes Baeza, presidente honorario y director del Issste en aquél entonces. José Narro Robles, entre otros fundadores.

Actualmente la directora general es Norma Patricia Valencia, entre otros personajes. Esta fundación usufructó espacios del Issste, 27 espacios dentro de instalaciones a título gratuito para cafeterías y máquinas expendedoras de café, se le dieron más de mil 200 metros cuadrados.

De esos 27 espacios, quince fueron arrendados obteniendo un lucro, sin que el Issste tuviera participación en ello. La fundación la arrienda y obtiene recursos que el Issste no obtuvo.

La fundación obtuvo oficinas dentro de las instalaciones del Issste sin que haya mediado convenio o contrato alguno.

En el 2017 el Issste entregó a esta fundación 5 millones de pesos, la justificación fue adquirir equipo para el Issste, todo aquello que el Issste podría hacer sin necesidad de ninguna fundación.

En los archivos no existe constancia alguna de compras efectuadas con dichos recursos, el ISSSTE no tuvo ninguna información sobre esos 5 millones de pesos.

Dentro de las actividades de la fundación está la de ser donataria, puede pedir, obtener, ayudar para que deduzcan impuestos para quienes hacen esas donaciones utilizando el nombre del Issste.

Desde el 8 de mayo del 2023 se presentó una demanda para recuperar los espacios entregados en comodato, esta demanda tuvo como consecuencia la recuperación de los espacios no arrendados.

Esto ocurrió a fines del 2023, el 28 de septiembre se dio la orden de devolución de espacios otorgados en comodato. El 9 de octubre del 2023 se dio una condena al pago de daños y perjuicios.

El 5 de agosto del 2023 el Issste presentó denuncia penal por el uso indebido de oficinas. Como parte de este proceso, el 3 de noviembre del 2024 solicitaron a la fundación dejar de utilizar el nombre del Issste y desocupar los inmuebles.

El 13 de noviembre se solicitó a Economía revocar el nombre de Fundación Issste, informó Batres Guadarrama.

El director del Issste agregó que el 24 de enero del 2025 el Juez aprobó la ejecución forzosa de los espacios no reintegrados al Issste. El 5 de febrero de este año se presentó la denuncia por posible delito de faltas.

Se han recuperado espacios que estaban siendo arrendados a empresas como cafeterías y servicios de este tipo. Estos espacios la fundación indebidamente los había arrendado a terceros.

Batres Guadarrama dijo que en las cafeterías estaban colocadas unas lonas que decía que los recursos se utilizaban para adquirir camas, sillas para el Issste. Esos recursos de las cafeterías nunca llegaron al Issste.

Se tiene pendiente de recuperar ocho espacios, también de las oficinas que están en San Fernando, la cancelación del permiso para la utilización del nombre del Issste.

El caso de la Fundación Issste es uno de esos casos de procesos de privatización. El Issste Pudo haber hecho todo eso.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.