Guasave, Sin.- El secretario de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, Juan de Dios López Rubio, dijo que a pesar de qué es una meta difícil de cumplir, le están apostando a que, tras la separación de Juan José Ríos, los índices de violencia familiar puedan ir bajando paulatinamente y poder salir de la alerta de género.
Dijo que entre los objetivos también es crear conciencia en los agresores, para que ya no cometan este tipo de delitos, trabajar en el empoderamiento de las mujeres para que alcen la voz y denuncien, y que se note que las féminas ya no se sientan agredidas.
“Siempre lo hemos dicho no, uno de los entes que más aportaban a la violencia familiar, voy a decir en el municipio de Guasave pues ese nuevo municipio antes sindicatura de Juan José Ríos y pues ojalá esa es la meta salir de la alerta de género son las metas, y pues las metas también es que disminuya y aumentar la conciencia ciudadana la conciencia de los agresores que no cometan ese tipo de delitos”.
El jefe de la policía preventiva reconoció que se trata de una meta muy ambiciosa un poco difícil de cumplir, pero no imposible, sin embargo; dijo que tendrá que seguir trabajando para bajar los índices, pero manifestó que la respuesta ciudadana, también tiene mucho que ver, para lograr los objetivos.