Salvador Alvarado, Sin.- En el marco del día internacional de la analfabetizacion, Vinicio León Leyva coordinador del Instituto Sinaloense para la Educación de los Adultos en la región del Évora, dio a conocer que en esta zona se encuentra unos de los municipios con mayor nivel de analfabetismo que es Mocorito y Salvador Alvarado, uno de los que menos personas que no saben leer ni escribir tiene.
El coordinador de ISEA detalló que en Mocorito hay 2 mil 303 personas analfabetas lo cual representa el 6.3 por ciento de la población, en Salvador Alvarado hay mil 542 personas que representa el 2.4 por ciento y en Angostura mil 219 personas el 3.2 por ciento de la población mayores de 15 años que no saben leer ni escribir, estadísticas que espera una vez que la pandemia les permita salir a trabajar a campo puedan seguir a la baja.
León Leyva señaló que en el estado hay un total de 71 mil 380 analfabetas, que representa el 3.1 por ciento de la población en esta situación, de los cuales 36 mil 897 son hombres y 34 mil 483 son mujeres, destacó que el municipio con mayor nivel de analfabetismo es Choix con el 8.2 por ciento.
El coordinador de ISEA en la región del Évora destacó que a pesar de que el analfabetismo si existe en el municipio, en el 2019 pudieron levantar bandera blanca en este tema en el estado ya que cumplieron con los lineamientos que la UNESCO exige para ello.